martes, 29 de marzo de 2016

Un ídolo de oro y la marcha por la libertad

Un ídolo de oro


 Tres meses después de salir de Egipto, los israelitas llegaron al monte Sinaí conducidos por Moisés. Desde la cima del monte, Dios llamó a Moisés y le dijo: 

–Yo soy Yahvé, tu Dios, que te sacó de Egipto y te liberó de la esclavitud. No tendrás más dioses que yo. No harás ídolos ni te postrarás ante ellos. Baja y di esto a tu pueblo. Regresa después a este monte y te daré dos losas de piedra con los preceptos que tu pueblo habrá de cumplir.

Moisés volvió al poblado de los israelitas, convocó a su pueblo y le expuso lo que había ordenado el Se- ñor. Todo el pueblo respondió a una:

 –Haremos todo cuanto ha dicho Yahvé.

 Moisés ordenó a los jóvenes que hicieran penitencia y regresó a la cumbre del monte Sinaí, donde permaneció durante cuarenta días.

 Impacientados por la tardanza de Moisés, los israelitas acudieron ante Aarón:

 –Moisés ha desaparecido –le dijeron–, y Yahvé no da muestras de existencia. Queremos un nuevo dios que reemplace al antiguo. Un dios en torno al cual podamos beber y danzar.

 Aarón meditó cómo podía crear el dios que todos le solicitaban y respondió:

 –Id por el poblado, recoged todas las joyas que encontréis y traédmelas.

Los israelitas reunieron entonces una montaña de objetos de oro. Aarón mandó fundirlos y hacer con ellos una escultura en forma de becerro. La puso sobre un altar y proclamó:

 –Este es el Dios de Israel. ¡A él adoraremos!

Al día siguiente, organizó una gran fiesta en torno al ídolo de oro y los israelitas acudieron a ofrecerle sacrificios, mientras bebían y bailaban.

 Al ver esto, Yahvé dijo a Moisés:

 –¡Tu pueblo se ha pervertido! Ha olvidado la promesa que hizo a su Dios. Durante tu ausencia, ha construido un becerro de oro, se postra ante él, le ofrece sacrificios y proclama: «Este es nuestro Dios, el que nos sacó de Egipto». ¡Mi ira se desencadenará sobre todos ellos hasta aniquilarlos!

 Al escuchar estas palabras, Moisés regresó velozmente al campamento, indignado arrojó al suelo las losas donde Dios había grabado sus preceptos y ordenó que cesasen inmediatamente los festejos. Luego tomó el becerro, lo quemó y lo redujo a polvo. A continuación, disolvió aquel polvo en agua y ordenó que todos los israelitas bebieran la mezcla en señal de penitencia.

Al día siguiente, Moisés reunió de nuevo a los israelitas y les dijo:

–Habéis pecado gravemente al romper vuestra promesa de obedecer a Dios. Subiré de nuevo al monte Sinaí para interceder por vosotros.

 Moisés regresó entonces hasta donde estaba Yahvé y le dijo:

 –El pueblo de Israel ha destruido el ídolo que reverenciaba y ha cumplido severas penitencias. Te ruego que seas misericordioso y no lo destruyas.

 Yahvé, que había estado a punto de exterminar a los israelitas, contestó finalmente:

 –No destruiré a tu pueblo de Israel. Pero quien haya pecado contra mí rendirá cuentas de su pecado. Continúa tu marcha por el desierto hacia la tierra que prometí a vuestros antepasados. Yo mandaré por delante un ángel que os guiará y abrirá vuestro camino.

Basado en la Biblia, libro del Éxodo

comprendo lo que leo 

1 Contesta.

 • ¿Qué hizo Moisés con el becerro de oro?

Al escuchar estas palabras, Moisés regresó velozmente al campamento, indignado arrojó al suelo las losas donde Dios había grabado sus preceptos y ordenó que cesasen inmediatamente los festejos. Luego tomó el becerro, lo quemó y lo redujo a polvo. A continuación, disolvió aquel polvo en agua y ordenó que todos los israelitas bebieran la mezcla en señal de penitencia.

 • ¿Por qué construyeron los israelitas el becerro de oro?

Estaban impacientes porque ni Moises ni Yahvé daban muestra de su existencia.


2.Ordena estos hechos según sucedieron

1.       Moisés permaneció cuarenta días en el Sinaí.
2.       Los israelitas se impacientaron.
3.       Los israelitas acudieron ante Aarón
4.       Los israelitas construyeron un ídolo de oro
5.       Los israelitas ofrecieron sacrificios al ídolo
6.       Moisés pidió clemencia a Yahvé.


3.¿Qué imaginas que dijo Moisés a Aarón cuando descubrió el becerro de oro? Escribe un breve diálogo entre los dos.?

 Moises : como pudiste fallar la promesa  que teníamos con nuestro dios
Aaron : como vimos que te demorabas nosotros creamos un becerro
Moises : bueno voy a subir para donde dios y le voy a pedir clemencia para que nos perdone
Aaron : Bueno, gracias nuevamente por confiar en nosotros.

POLISEMIA
4. La palabra ídolo tiene como principal significado «figura de un dios falso». Explica qué significado tiene la palabra ídolo en la siguiente oración:

Este cantante se ha convertido en un ídolo de la juventud.
La palabra ídolo significa Figura por la cual se siente  un amor o una admiración de forma excesiva.

HOMÓFONOS 
6. Lee el significado de estas palabras:


  • Completa con la palabra adecuada.

Dios ___graba______________sus preceptos en dos losas.
 El gobierno  ____grava_____________ el consumo de tabaco.
 ____graba_____________mi nombre en esta medalla.
 Van a ____grabar_____________ otra versión de esta sinfonía.

5. Explica por escrito qué significan las palabras sima y cima. 

 cima significa la parte más alta de algo, ya sea una montaña, cerro, etc. 
 sima es la cavidad natural, grande y más profunda de la tierra.
  •  Ahora, construye oraciones en las que aparezcan las palabras sima y cima
mira aquel hermoso árbol en la cima de la gran montaña
La carretera se hundió en una gran sima. 

PALABRAS DERIVADAS 
7. Observa y continúa 

 tarda ----- la tardanza  adivinar------ la adivinanza  vengar------- la  venganza 
confiar----- la confianza  esperar---- la esperanza   mudar---- la mudanza  labrar---- la  labranza 
añorar ----la añoranza  enseñar---- la enseñanza 


 la marcha por la libertad



El 28 de agosto de 1963, Washington fue invadido por personas que marchaban solemne y pacíficamente. Acudieron blancos de todas las clases sociales, desde obreros a importantes dignatarios y celebridades. También se sumaron las Iglesias blancas, los sindicatos internacionales y locales y las organizaciones judías. Pero el verdadero tono lo dio la muchedumbre de negros humildes. 

Vinieron de casi todos los Estados de la Unión valiéndose de todos los medios de transporte. La ingente multitud era el corazón vivo, latente, de un movimiento infinitamente noble. Era aquel un ejército sin fusiles, pero no sin fuerza. Era blanco y negro, y de todas las edades. Contaba con partidarios de todas las convicciones, con miembros de todas las clases, todas las profesiones, todos los partidos políticos, unidos por un solo ideal común. Era un ejército luchador, cuya arma más contundente era el amor. 

Martin Luther King había llegado a Washington la víspera y pasó la noche en vela preparando su discurso para el día siguiente. Ni los más optimistas podían sospechar que la Marcha llegaría a convocar ese cuarto de millón de personas. 

Entraron en la ciudad cantando y se congregaron en la gran avenida frente al Capitolio. Y cuando Martin Luther se presentó para dirigirles la palabra, suspendieron el espiritual que entonaban, un canto que habla de la lucha de John Brown por los derechos de los negros, de la muerte de dos de sus hijos en el empeño, y de su captura y muerte en la horca el 2 de diciembre de 1859. Su nombre se convirtió en leyenda y, en algunos Estados, el aniversario de su muerte es un día de rogativas.

 Martin Luther contempló con emoción la masa de rostros que se extendía a sus pies como un océano y dijo: 

«Yo sueño que un día, en las rojas montañas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos se sentarán juntos a la mesa de la hermandad. »Yo quiero soñar que un día el Estado de Mississippi, un Estado destrozado por las injusticias y deshecho por la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y de justicia. »Yo quiero soñar que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el que no serán juzgados por el color de su piel, sino por lo que atesore su personalidad.

 »Yo quiero soñar que un día todo valle será elevado, todo cerro y toda montaña serán aplanados; los sitios ásperos serán alisados, los torcidos serán enderezados. Esta es la esperanza con que retorno al Sur. Con una fe semejante podemos extraer de las montañas de desesperación la piedra de la esperanza, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender juntos la libertad, convencidos de que, un día, seremos libres. 

»Este será el día en que todos los hijos de Dios podremos cantar con un nuevo significado: “Resuene la libertad”. Resuene la libertad desde las prodigiosas cumbres de New Hampshire. Resuene la libertad desde las majestuosas montañas de Nueva York. Resuene la libertad desde la montaña de piedra de Georgia. Resuene la libertad desde cada colina y cada cerro de Mississippi, desde cada ladera.

 »Cuando hagamos que la libertad resuene en cada poblado y en cada aldea, en cada Estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día en que todos los hijos de Dios, blancos y negros, judíos y gentiles, protestantes y católicos, podamos estrecharnos las manos y cantar con las palabras del viejo espiritual negro: ¡Libres al fin! ¡Libres al fin! ¡Gran Dios todopoderoso, al fin somos libres!». 

RAMIRO PINILLA «Martin Luther King» (Adaptación)

comprendo lo que leo 
  1. 1.Localiza y subraya los errores que encuentres en este resumen del texto:


LA MARCHA POR LA LIBERTAD

 El 28 de agosto de 1963 se congregó en Washington una gran multitud de jóvenes de color. Todos ellos habían llegado andando desde distintas poblaciones próximas a la ciudad. Constituían un ejército pacífico que luchaba por la libertad. Ese mismo día llegó a Washington su líder, Martin Luther King, quien, tras entonar con ellos un espiritual, les dirigió un vibrante discurso. Martin Luther King habló de la necesidad de luchar por la libertad y de su esperanza de lograr la hermandad entre los seres humanos. Ahora escribe

Tú un resumen del texto.

El 28 de agosto de 1963 en Washington un numeroso grupo de personas  negras muy humildes que llegaron a estados unidos como pudieron tomando cualquier medio de transporte que les fuera posible, exigiendo libertad de forma pacífica contando con la fortuna que ese mismo día su líder Martin Luther King se dirigió a ellos dando un discurso de lucha, libertad y esperanza para lograr hermandad e igualdad para todos.  

2. Marca la respuesta correcta



3. ¿Qué opinión te merece el discurso de Martin Luther King?

El sr. Martin Luther  King en su discurso expresa lucha por los derechos de hacía la raza negra que en el mundo todos merecemos ser tratados con igualdad y humanismos, en mi opinión personal comparto su lucha y discurso.

 ¿Qué otros datos conoces sobre Martin Luther King?

(Martin Luther King Jr.; Atlanta, 1929 - Memphis, 1968) Pastor baptista estadounidense, defensor de los derechos civiles. La larga lucha de los norteamericanos de raza negra por alcanzar la plenitud de derechos conoció desde 1955 una aceleración en cuyo liderazgo iba a destacar muy pronto el joven pastor Martin Luther King. Su acción no violenta, inspirada en el ejemplo de Gandhi, movilizó a una porción creciente de la comunidad afroamericana hasta culminar en el verano de 1963 en la histórica marcha sobre Washington, que congregó a 250.000 manifestantes.

4. Inventa y di tres oraciones que comiencen por «Yo sueño…» o «Yo quiero soñar…». Debes expresar tus deseos de que se solucione algún problema o alguna injusticia.

- Yo sueño con que se acabe la guerra
- Yo quiero soñar con que salgan todos los secuestrados
- Yo sueño con Transcribe totalmente terminado

CAMPOS SEMÁNTICOS
5. Escribe palabras pertenecientes a cada uno de estos campos semánticos

 HOMÓFONOS 
6. Las siguientes palabras son homófonas, es decir, palabras que se pronuncian igual pero se escriben de forma diferente:


A todos los que violen niños deben llevarlos a la horca.
Las orcas lucen muy bien mientras nadan.

14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. resuelvan la lectura asnos estupidos por faaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. todavia de que te ponen todo pides mas osea wtf contigo sea agradecido

      Eliminar
  3. Gracias Por La Lectura Me Sirvio Mucho
    Sigan Publicando Lecturas

    ResponderEliminar
  4. resuelvan la lesctura un cuento del mar porfa

    ResponderEliminar
  5. Ola no tienes la pastora y el príncipe? Resuelta?

    ResponderEliminar
  6. a mi tambien me fue de mucha ayuda gracias

    ResponderEliminar
  7. me parcio su per buena esra informacion pase mi tarea con 10-10

    ResponderEliminar
  8. Está muy bien hecha tu actividad gracias

    ResponderEliminar