martes, 8 de marzo de 2016

Ejercicio fiesta de cumpleaños


NOMBRE: Saidys Dayana Serrano Rojano
FECHA: 08/03/2016


Instrucciones
Usted va a leer tres textos en los que unos padres nos hablan de la organización de la fiesta de cumpleaños de sus hijos. Relacione las preguntas (13-18) con los textos (A, B o C).
Marque las opciones elegidas en la Hoja de respuestas.


A. PABLO
Debía decorar el salón para el cumpleaños de mi hijo pequeño, pero Mi presupuesto era bajo y no resultaba fácil. De repente se me ocurrió: cubrir las paredes con carteles! Todo lo que les guste a los niños está bien: sus actores y cantantes favoritos de TV, los personajes de los dibujos animados, etc.
 En una de las paredes del salón puse un gran papel blanco que la cubría entera para que los niños hicieran sus propias creaciones con pinturas al agua, ya que estas se lavan fácilmente. Fue un éxito rotundo.
Los niños disfrutaron mucho dejando volar su imaginación y manchándose las manos y la pared sin que ningún adulto les riñera. Al final, cada pequeño recibió un premio como recompensa a su esfuerzo creativo.

B. ANA
Creo firmemente que hay que ser respetuoso con el medio ambiente. Por eso decidí organizar un cumpleaños un poco diferente a lo que estaba acostumbrada, aunque eso representara un mayor esfuerzo y gasto.
 Empecé con el tema de las invitaciones. Usé Internet en lugar de invitaciones de papel, así ahorré papel y dinero. Luego también compré vasos y platos reutilizables en vez de comprarlos de papel.
Para la decoración, rechacé la idea de usar globos, que a menudo explotan antes de que finalice la fiesta. En su lugar, utilicé papel reciclado para hacer flores y carteles e hice sombreros de fiesta que los niños colorearon con pinturas y les sirvieron de disfraz.

C. NICOLAS 

Mi hijo tiene seis años. A esa edad los niños tienen una energía agotadora y, cuantos más niños hay, más energía parece tener. Por eso  hice caso a mis padres, que viven en una urbanización, y celebré el cumpleaños en su casa. Para evitar las quejas, pedí permiso a todos los vecinos.
Celebramos el cumpleaños en la zona comunitaria ajardinada de la urbanización, lo que me permitió organizar actividades que en el salón de casa hubiera sido complicado llevar a cabo. Por ejemplo, contraté a unos payasos que lograron entretener un buen rato a los niños.
 También organizamos una fiesta de disfraces, y al final los críos votaron el disfraz más original, el más divertido..., y entregamos un obsequio a cada uno de los niños.



No hay comentarios:

Publicar un comentario